Noticias
Por su ubicación geográfica que resulta estratégica para los negocios, así como su mano de obra de alto nivel, el Estado de México continúa siendo altamente atractivo para los inversionistas que buscan establecerse en nuestro país o expandir sus operaciones.
Ejemplo de ello son las inversiones realizadas durante el último mes por firmas como la compañía farmacéutica de origen suizo Novartis, que invirtió 7 millones de dólares; el fideicomiso de bienes raíces Fibra Macquarie, con 800 millones de pesos (mdp); o la multinacional Unilever, con 5,500 mdp.
Lea también: "Nestlé anuncia nueva inversión por 2 mmdp
en Guanajuato"
En esta ocasión se dio a conocer que el grupo Artha Capital – Frontier Industrial invertirá 61 millones de dólares en el Parque Industrial Frontier Toluca.
De acuerdo con lo informado por Alfredo Del Mazo Maza, gobernador de la entidad, a través de su cuenta de Twitter (@alfredodelmazo), esta inyección de capital generará alrededor de 15,600 fuentes de empleo.
Cabe destacar que este nuevo proyecto aprovechará la fortaleza del corredor industrial Toluca-Lerma, el cual representa poco más del 30% de espacio industrial disponible en el estado, y ha logrado consolidarse como el segundo más importante del país en el sector manufacturero.
Además, la ubicación del Parque Industrial Frontier Toluca ofrece acceso carretero directo a la Ciudad de México, Guadalajara y a las vías del Sistema Metropolitano Aeroportuario, así como conectividad ferroviaria con el corredor industrial de Querétaro y el Bajío.
Lea también: "Donaldson llega a Gto., invertirá 1,500 mdp"
Al respecto, el mandatario aseguró que la llegada de este tipo de capitales refrenda la confianza de los inversionistas en la entidad mexiquense, ya que el estado ofrece grandes ventajas como su amplia red carretera, su ubicación dentro del mercado de consumo más grande del país, fuerza laboral calificada, ágil conectividad aeroportuaria y ferroviaria, entre otras que lo consolidan como el centro logístico más importante de México.
También señaló que estos proyectos envían un mensaje de confianza a la comunidad inversionista, abren nuevas oportunidades para el estado y refrendan el atractivo de la entidad para atraer empresas modernas y responsables que puedan generar más y mejores empleos.
Otras noticias de interés

Reacciona sector exportador a nuevos aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) manifestó su

Reduce actividad exportadora en Querétaro
Entre octubre y diciembre de 2024, Querétaro registró una baja en el

Aceleran transición eléctrica vehicular en México
La transformación del transporte en México hacia modelos eléctricos está en marcha

Se realizará FABTECH México 2025 en Monterrey
Monterrey será sede de FABTECH México, la exposición enfocada en el sector

Repuntaron exportaciones al cierre de 2024: INEGI
El valor total de las exportaciones de las entidades federativas en el

Industria automotriz reacciona por aranceles
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sobre la